Julien Lamothe, en su calidad de Vicepresidente, participó en el Diálogo de Implementación sobre la Pesca Costera y a Pequeña Escala organizado por el Comisario Kostas Kadis. Como nuestro representante, llamó la atención sobre los siguientes puntos:
– Los desafíos a los que se enfrentan los operadores, incluidos aquellos relacionados con el cambio climático, el cambio en las especies disponibles y la presencia de especies invasoras, que afectan la oferta disponible en el mercado.
– La importancia de la sostenibilidad ambiental, social y económica, incluso mediante la lucha contra la pesca INDNR y las acciones contra actividades ilegales de pescadores recreativos.
– En el marco del próximo Marco Financiero Plurianual, la importancia de mantener un fondo específico para la pesca, la acuicultura y los asuntos marítimos.
– El reconocimiento del papel clave de las Organizaciones de Productores en la gestión de las actividades pesqueras, el acceso al mercado, la distribución de los recursos y las actividades de información al consumidor.
– El reconocimiento del papel de las lonjas de pescado para garantizar la transparencia en el mercado y el acceso a los productos pesqueros, reconociendo al mismo tiempo los desafíos que conlleva el mantenimiento de las infraestructuras costeras y las cuestiones de igualdad de condiciones en el acceso a puertos e instalaciones de transformación en toda la UE.
– La importancia de explorar nuevos segmentos y oportunidades de mercado, incluso mediante el consumo de productos frescos, las actividades de transformación para otros segmentos del mercado y las campañas de sensibilización.
– La promoción continua de un entorno de competencia equitativa con condiciones justas en el mercado de la UE y en el comercio.
– El reconocimiento positivo de los esfuerzos en curso para simplificar las normas, especialmente para los pequeños operadores y las microempresas.
– La conexión con otras políticas horizontales que afectan a la cadena de suministro de la pesca y la acuicultura, como el Reglamento sobre el Trabajo Forzoso, la Directiva sobre la Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad, la política comercial, la seguridad alimentaria y las normas de información al consumidor.