Reuniones Interconsejos Consultivos con DG MARE (18 de noviembre de 2025)
El 18 de noviembre de 2025, el MAC participó en una reunión de coordinación entre la Comisión Europea y los 11 Consejos Consultivos.
Durante un intercambio de opiniones con la Directora General Charlina Vitcheva sobre cuestiones generales relativas a la pesca en la UE, nuestros representantes plantearon los siguientes puntos:
1) Aplicación del Reglamento de Control Pesquero – Solicitud de información sobre los próximos pasos, incluidos nuevos intercambios técnicos, y sobre los efectos de la entrada en vigor de los futuros requisitos de trazabilidad digital para los productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados.
2) Visión para la pesca, la acuicultura y su mercado en 2040 – Solicitud de información sobre el calendario de la próxima comunicación y sobre la coordinación entre los distintos servicios de la Comisión.
3) Objetivos de simplificación – Solicitud de aclaración sobre el calendario y sobre su vínculo con la evaluación del Reglamento de la Política Pesquera Común y de la Organización Común de Mercados.
4) Etiquetado e información al consumidor sobre imitaciones vegetales – Tras la propuesta legislativa destinada a restringir el uso de denominaciones asociadas a la carne, se solicitó información sobre la colaboración entre DG MARE y otros servicios de la Comisión en materia de política de etiquetado alimentario.
Durante un intercambio de opiniones sobre la próxima “Estrategia sobre la Acción Pesquera Exterior de la UE”, nuestros representantes plantearon varios puntos relativos a cadenas de valor internacionales sostenibles, entre ellos:
1) Mantener un enfoque de tolerancia cero hacia la pesca INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada)
2) Aumento de los esfuerzos de control, junto con el desarrollo de capacidades en terceros países, así como esfuerzos diplomáticos y de comunicación
3) En el marco de la diplomacia de la UE, tratar los productos pesqueros y acuícolas como una mercancía alimentaria estratégica
4) Comercio con cláusulas de sostenibilidad, orientaciones claras, niveles de cumplimiento bien definidos y tiempo suficiente para que los operadores de terceros países se adapten
5) Papel de liderazgo de la UE en los esfuerzos mundiales para promover normas vinculantes en materia de responsabilidad social, incluidas las relativas al trabajo forzoso y a condiciones laborales dignas
Además, los representantes mantuvieron intercambios exhaustivos sobre el próximo Marco Financiero Plurianual, así como sobre el funcionamiento general de los Consejos Consultivos (por ejemplo, representatividad, membresía, normas de conducta, financiación).